En este momento estás viendo ¿Cómo surgió la granola?

¿Cómo surgió la granola?

Los orígenes de la granola nos remontan a mediados del siglo XIX, cuando el médico estadounidense James Caleb Jackson desarrolló un producto de avena tostada que llamó «granula». Consistía en una mezcla de granos integrales que se horneaban y luego se rompían en trozos.

Más tarde, en 1866, el reverendo Sylvester Graham también creó una versión similar que llamó «granos de Graham». Estas primeras versiones de granola se popularizaron entre los seguidores del movimiento de salud y dieta natural de la época, que buscaban alternativas más nutritivas a los cereales refinados y azucarados.

Unos años más tarde, en 1876, el Dr. John Harvey Kellogg, famoso por desarrollar los cereales para el desayuno, mejoró la receta de Jackson en Michigan. Kellogg también la llamó «granula», pero tras una disputa legal con Jackson, cambió el nombre a «granola». Kellogg añadió avena y maíz a la mezcla, haciendo la granola más accesible y popular.

La granola resurgió en la década de 1960 durante el movimiento hippie, ya que los ingredientes naturales y saludables alineaban perfectamente con la filosofía de vida de esa época. Desde entonces, la granola ha evolucionado y se ha diversificado, incluyendo una variedad de ingredientes como frutos secos, semillas, miel y frutas deshidratadas, convirtiéndose en un alimento básico en muchas dietas saludables.

Con el tiempo, la receta de la granola evolucionó, incorporando nuevos ingredientes como frutas, nueces, semillas y edulcorantes más saludables como la miel o la stevia. Esto la convirtió en un alimento versátil y apreciado por quienes buscan opciones de desayuno o snack nutritivas y naturales.

Hoy en día, la granola sigue siendo un producto popular, con múltiples variantes y marcas que ofrecen versiones más o menos saludables, como la granola de nuestra empresa San Lucas que utiliza stevia y miel en lugar de azúcar.